Quiero emprender un negocio
Atraer inversores para mi negocio: Pautas y consejos para el éxito

Atraer inversores para mi negocio: Pautas y consejos para el éxito

El camino del autónomo y el emprendedor nunca ha sido fácil, requiere de una constancia y unas capacidades que no todo el mundo posee o está dispuesto a desarrollar. Una de esas “soft skills”, tal como lo denominan los Angloparlantes, es la capacidad de convicción y saber vender una idea o embrión de producto.

Es habitual que, para iniciar nuestra empresa, requiramos de un capital inicial considerable, y para ello suelen convocarse las rondas de financiación. En ellas, se intenta atraer a inversionistas o “Business Angels” para exponer la idea de negocio y despertar su interés.

Este tipo de inversor privado, no sólo suele ofrecer su apoyo económico, sino que, además, suele compartir su experiencia, lo que puede ser un valor añadido incalculable.

La primera impresión en estas rondas es clave, es bastante complicado transmitir exactamente el concepto o idea que en nuestra mente es cristalino, pero te vamos a dar algunas pautas para que tus posibilidades de éxito aumenten mucho.

Como atraer inversores a mi negocio: Puntos clave

  • Define bien tu estrategia: Como emprendedor, nadie realizará este paso por ti, tú debes ser el pionero y definir exactamente cómo vas a atacar la situación, que argumentos vas utilizar como pilares, detectar puntos fuertes y débiles de tu negocio, etc… Planificar es clave.
  • Despunta entre los demás: Ten presente que la mayoría de inversores están muy curtidos en analizar peticiones de financiación, así que deberás convencerles de que tu idea es innovadora y diferente. Realza sus puntos fuertes y haz que brillen, tu objetivo es transmitir que es una inversión que merece la pena.
  • Apunta al largo plazo: De nada sirven los puntos anteriores si tu negocio no tiene las tres patas clave para un negocio de éxito: Crecimiento, Escalabilidad y Rentabilidad. Estos tres factores son decisivos para que una empresa perdure a lo largo de los años, trabájalos si todavía no los tenías planteados.
  • Consigue buenos profesionales: Una gran idea, hasta su ejecución, sólo es una idea. Es importante que te rodees de profesionales avalados, con iniciativa y experiencia para ejecutar tu plan de negocio a la perfección. Los inversores suelen fijarse si un equipo está bien balanceado y cohesionado. Para esto, es muy recomendable que intentes trabajar en espacios de coworking, son un gran centro para conocer profesionales con talento que podrían querer unirse a tu proyecto.

 

Atraer inversores para mi negocio: Pautas y consejos para el éxito

 

Prepárate para la ronda de inversión

Antes de ir a la ronda de inversión, deberías realizar algunos preparativos para que sea un total éxito.

  1. Infórmate, si es posible, de qué tipo de perfil tiene los inversores a los que quieres dirigirte. Es mejor realizar las rondas con inversores que encajen en tu sector y filosofía que aquellos que pueden no entender muy bien tu negocio, no pruebes por probar.
  2. Prepara la documentación, sé lo más transparente posible, presenta la documentación relevante sobre tu negocio, como podrían ser costes, facturación, beneficios, contratos, etc… De esta forma evitarás que surjan dudas o, como mínimo, podrás apoyarte en los documentos para resolverlas.
  3. Ayúdate de soportes visuales, los esquemas, gráficos e infografías suelen ser buenos aliados para plasmar mucha información de forma limpia a la vez.

Como ves, atraer a inversores para tu negocio no es una tarea sencilla, pero tampoco es imposible.

La preparación en estos casos es la clave.

Author

Redacción MC Gestión

Comenta y participa de la conversación

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *