Antes de embarcarte en la aventura de emprender, deber tener en cuenta los modelos de empresa o autónomo que mejor se adapten a tu actividad comercial. Es en este segundo caso donde aparece la figura del autónomo a media jornada.
Creo que lo primero que se te viene a la mente es que va a ser como trabajar la mitad de las horas y pagar la mitad de seguridad social, pero por ahí no van los tiros.
La ley no contempla una figura que podamos identificar como autónomo a media jornada, pero lo que si comprende es una fórmula que te permite trabajar como autónomo a media jornada si se cumplen ciertos requisitos.
Requisitos para ser autónomo a media jornada:
El principal requisito es tener un empleo por cuenta ajena aparte de tu actividad como autónomo. Lo que en otras palabras llaman pluriactividad. De esta manera una parte del tiempo trabajarías para una empresa y la otra cotizarías como autónomo a la seguridad social.
Al darte de alta como autónomo deberás indicar que tienes la condición de pluriactividad en el modelo 037 o 036 según sea tu caso.
Para realizar una actividad comercial es necesario que te inscribas en el RETA