PLANES DE IGUALDAD EN EL 8 DE MARZO
PLANES DE IGUALDAD. el 8M da nuevo un impulso
Se vuelve, como cada año, a la reflexión sobre el papel fundamental que pueden ejercer las empresas y organizaciones en la consecución real de la igualdad de oportunidades y la creación de entornos más responsables e inclusivos.
Una buena gestión de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres de cualquier clase, condición, religión, raza, capacidad, etc., puede convertirse en un elemento estratégico para tomar criterios objetivos y no mediatizados.
Sabemos que el talento no tiene género, pero los estereotipos son aún difíciles de desarmar. Existe una clara necesidad de avanzar en esta línea que genere una transformación social que permita una mejor calidad de vida a todas las personas.
La dificultad para conseguir un empleo bien remunerado se convierte en muchas ocasiones en el motivo que provoca que las mujeres no puedan lograr su independencia real y esto crea espacios de tensión en los hogares que hace difícil la convivencia. En ocasiones esto provoca, por desgracia, la tan mencionada violencia de género y problemas psicosociales en los hijos convivientes.
Las organizaciones y mandos directivos no deben mantenerse al margen de esta responsabilidad que puede generar buenos o malos resultados en la rentabilidad de la compañía.
Una empresa equitativa en sueldos y responsabilidades, igualitaria en géneros, crea un clima de trabajo más beneficioso. Los trabajadores que cada día asisten a su puesto de trabajo con la tranquilidad de encontrarse en un espacio justo, dan de sí los mejores resultados, puesto que rebajan su estrés y aumentan su efectividad, generando mayor competencia, productividad y supervivencia empresarial.
El 8 de marzo, el gobierno ha aprobado el III Plan Estratégico para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres con 4 ejes:
– Buen Gobierno
– Economía para la vida y reparto justo de la riqueza
– Hacia la garantía de vidas libres de violencia machista contra las mujeres.
– Un país con derechos efectivos para las mujeres.
El 23 de marzo se ha conmemorado el Día Nacional de la Conciliación y la Corresponsabilidad: El peso principal de las tareas domésticas continúa aún en manos de las mujeres y con mayor incidencia en las que tienen problemas para conciliar, ya que repercute en su nivel salarial, desarrollo profesional y en general en el ámbito laboral.
No olvidemos que ellas son las que mayoritariamente se acogen a las reducciones de jornada y por tanto a las reducciones salariales, excedencias, abandono laboral o trabajos a tiempo parcial por razones de cuidados a otras personas. Por ello, se busca potenciar en las empresas la corresponsabilidad para ir avanzando en los derechos igualitarios, mediante medidas operativas y otras formas de organización del trabajo. El talento no está relacionado con el género y, por tanto, han de tomar consciencia del propio desaprovechamiento del talento no utilizado, por falta de igualdad de oportunidades en muchas ocasiones, que les perjudica directamente.
En anteriores entradas, recordábamos que estaban aún en plazo las empresas de más de 50 trabajadores para implantar su Plan de igualdad. El pasado 7 de marzo finalizó el plazo para que las empresas con entre 50 y 100 trabajadores en la empresa tuvieran firmado y registrado el Plan, de acuerdo al Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, que anteriormente obligaba a las empresas de 250 trabajadores o más a tenerlo registrado.
Como fundamento de fomento de la igualdad de género en las empresas, el Pacto Mundial y ONU han elaborado un marco de 6 principios para el empoderamiento de las mujeres. Las organizaciones pueden adherirse y beneficiarse de importantes retornos empresariales.
En Mc Gestion, tu coworking en Alcalá de Henares, Madrid, disponemos de los medios para dar información y ofrecemos charlas de sensibilización de la mano de la Fundación CEPAIM. Nos implicamos y hemos colaborado en diversas actividades en el mes de marzo de 2022, con motivo de la celebración del 8 de marzo, Dia de la Mujer, que se ha ampliado a actos durante todo ese mes.

Gestión de la diversidad en la empresa
Consejos para iniciar la gestión de la diversidad en la empresa

Talleres de autoempleo para emprendedoras
Ven a nuestros TALLERES de GESTIÓN de AUTOEMPLEO para EMPRENDEDORAS. Los talleres de autoempleo para emprendedoras forman parte de un programa gratuito para mujeres de
Author