Formación Responsabilidad Social
Trabajadores formados

TRABAJADORES FORMADOS. NECESIDAD INELUDIBLE DE LAS EMPRESAS

Ayudas de la Comunidad de Madrid para Formación. Objetivo, más trabajadores formados.

La Comunidad de Madrid apuesta por trabajadores formados, y para ello invertirá 245 millones de euros para mejorar la formación de desempleados y trabajadores en 2022 y 2023, con ayudas a entidades del sector formativo públicas, privadas y concertadas.

La Formación Profesional sigue tomando la delantera a los estudios universitarios para los estudiantes que la ven como una apuesta más segura de cara a obtener un trabajo. En el mes de julio se han llenado ya los ciclos de informática, sanidad y audiovisuales.

En los últimos años se ve claro el ascenso. En 2017 no llegaban a 792.000 alumnos matriculados y el pasado año ya se superaron el millón. Ha crecido un 23% en 5 años. Las empresas piden un 40% de graduados en FP, frente al 33% de universitarios.

Las empresas necesitan trabajadores que sepan que deben hacer desde el momento que entran a la empresa y los jóvenes se inclinan por formaciones innovadoras, como Animación en 3D o videojuegos.

Después de dos años acceden al mercado de trabajo el 42% de estos estudiantes y en caso de no conseguir empleo pueden acceder a la universidad con asignaturas convalidables y continuar formándose o complementar sus estudios con prácticas profesionales.

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, invertirá 245 millones de euros para mejorar la formación de desempleados y trabajadores en 2022 y 2023 junto con 8,1 millones para subvenciones encaminadas al desarrollo de acciones mediante la contratación de parados.

La capacitación de los profesionales es necesaria tanto para acceder al mercado como para cambiar de puesto y el foco se pone en las personas que no tengan empleo de momento. Para ello se trabajará con entidades locales mediante una línea de ayudas para sufragar la impartición de cursos en modalidad presencial y, por otro lado, habrá 144 millones para entidades de formación que ofrezcan aprendizaje presencial, online o mixto y que no se olviden de las personas con discapacidad intelectual, adaptando el material y el contenido. En cualquier caso, el 70% de los alumnos deben encontrarse en situación de desempleo.

Hay un tercer paquete de ayudas que alcanza los 80 millones de euros para mejorar la cualificación de trabajadores ocupados, que tienen que alcanzar el 70% de los alumnos. En este caso los beneficiarios serán los titulares de los centros de formación acreditados y/o inscritos para impartir acciones formativas de estas características.

La subvención alcanza las acciones formativas acreditables para obtener los certificados de profesionalidad tanto como el módulo de prácticas en un centro de trabajo. Y también las No acreditables relacionadas con el catálogo de especialidades que se certificas sin la obtención de acreditación de las competencias. En ambos casos, estarán asociadas al catálogo de Especialidades Formativas.

Los beneficiarios serán las empresas titulares de centros de trabajo de la Comunidad de Madrid y las entidades del sector pública, privadas, acreditadas y/o inscritas en el registro. Para recibir esta subvención deben comprometerse a la contratación de, al menos, el 40% de los alumnos en los 6 meses posteriores a la finalización de cada acción formativa incluido el módulo de prácticas.

La convocatoria de todas estas ayudas debe estar disponible en la última semana de julio en la web de la Comunidad de Madrid.

En Mcgestion estamos preparando un Programa de Formación que va a cubrir todas las áreas necesarias para el desarrollo de los trabajadores de las empresas, así como la preparación para aquellas personas en busca de empleo.

Además, nuestros cursos de formación están impartidos mayoritariamente por mujeres y para mujeres, encaminados a cerrar la brecha de género presente en nuestra sociedad. 

Todo en Mcgestion, tu coworking en Alcalá de Henares, Madrid

Author

Redacción MC Gestión

Comenta y participa de la conversación

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *