5 Pasos para un Elevator Pitch de éxito
El concepto de elevator pitch es totalmente nuevo y propio de nuestra época, surge ante la necesidad de rapidez y agilidad que exige un mundo tan acelerado como el actual. En rasgos generales, se trata de presentar una idea de negocio ante posibles inversionistas o clientes que estén presentados en ella. Actualmente, la próxima situación de negocio puede presentarse en cualquier momento, dentro de un evento, una conferencia o inclusivo dentro de un ascensor; por ello, es tan importante estar siempre preparado.
¿Cómo hacer un elevator pitch?
Al tener la oportunidad de presentar una idea en un corto periodo de tiempo se deben seguir los siguientes pasos para que el elevator pitch sea exitoso:
- Tener claro lo que se ofrece: es importante nunca olvidar el producto o servicio que se está ofreciendo. Solo así, se podrá transmitir de forma clara la idea que existe detrás del negocio.
- Mostrar tu imagen: explicar de forma breve y concisa quién eres, de dónde vienes, cuáles son tus objetivos, cuál es tu experiencia y qué tiene tu marca para ofrecer es el segundo paso. Al hacer un breve resumen que muestre tu imagen y la de la empresa, el potencial cliente podrá recordarte para un futuro cercano. De cualquier forma, lo que se busca es ser parte de la conversación dentro del mercado al que se está entrando.
- Presentar la idea: explicar de qué se trata la empresa es el eje central del elevator pitch, todo esto, usando un discurso interesante que despierte la intriga ante el potencial cliente. Pero, sin extenderse demasiado porque el tiempo es reducido; lo importante es quedarse en la mente del cliente o inversionista.
- Explicar qué te hace diferente: transmitir correctamente el factor diferencial de tu idea marca la brecha entre el interés de invertir en tu propuesta o en cualquier otra de la competencia.
- La propuesta a los inversores: a través de una propuesta personalizada se busca captar al inversor explicando todos los beneficios a los que accede en caso de invertir en tu idea.
¿Qué es el pitch de la empresa?
Se trata de una presentación donde se habla de los puntos fuertes de la empresa, mostrando qué la hace distinta. A su vez, en el pitch de una empresa es común apoyarse en material audiovisual para complementar la información y hacerla más atractiva. Al mismo tiempo, se trata de una presentación de mayor duración que el elevator pitch.

ALQUILER DE DESPACHOS POR PROFESIONALES LIBERALES
Alquiler de despachos por profesionales liberales. Una apuesta estratégica

La Agencia tributaria utiliza la Inteligencia Artificial para vigilar
La Inteligencia Artificial es usada por AEAT para vigilar a los autónomos
Author