El consejo de los lunes Quiero emprender un negocio
emprender tu propio negocio

8 Consejos para emprender tu propio negocio

Emprender tu propio negocio

Todo comienzo demanda tiempo y esfuerzo, y emprender tu propio negocio es un proceso que requiere de fortaleza mental e inteligencia para tener la capacidad de enfrentar los problemas y salir adelante ante las adversidades. Entonces, aquí se describirán algunos tips que pueden ser útiles al momento de iniciar tu propio negocio:

  • Desarrollar un concepto de negocio: una buena idea es solo el comienzo de iniciar un negocio rentable, lo ideal es armar un concepto de negocio alrededor de lo que se tiene pensado para ofrecer un producto o servicio realmente atractivo.
  • Analiza tus habilidades: ser quien inicia un negocio demanda una personalidad de liderazgo y decisión, antes de comenzar e invertir dinero es necesario autoevaluarse y determinar si se cuenta con lo que se necesita para ser un emprendedor.
  • Tener un plan de negocios: para presentar un proyecto ante potenciales inversionistas se necesita un plan de negocios claro donde se incluya la misión, muestras del producto, mercado objetivo, costos y demás.
  • Evalúa los costos: investigar los costos del mercado en que se entrará es útil para tener una idea de cómo manejar el negocio. Además, sirve para armar el plan de negocios con detalles, entonces, es conveniente investigar lo necesario.
  • Busca un mercado objetivo: el producto o servicio que se tiene en mente para el negocio debe tener un comprador ideal y armar todo el plan de negocio en función de que sea ese mercado quién se interese por el producto. Para ello, se debe hacer un análisis competitivo e investigar las necesidades de los potenciales compradores.
  • Consigue a los inversionistas ideales: tener un aliado en términos de capital siempre hará más llevadero todo el proceso. Pero, se debe tratar de alguien quién comparta la misma visión respecto al negocio y tenga expectativas similares.
  • Selecciona un buen nombre para el negocio: el nombre es uno de los primeros contactos con el cliente, este debe compaginarse con el concepto del negocio. Además, se debe verificar si está disponible y si se puede usar legalmente en el territorio donde se trabajará.
  • Aprovecha los recursos que no tienen costos: las redes sociales son efectivas para dar a conocer tu negocio y tienen un costo muy bajo, también, es conveniente recurrir a personas que puedan ofrecer consejos o ayuda para hacer crecer el negocio.

Mantén las obligaciones fiscales en orden: descuidar las obligaciones tributarias puede acarrear consecuencias económicas y de reputación, lo mejor es dejar este tema en manos de un profesional y nunca darlo por sentado.

Author

Redacción MC Gestión

Comentario (1)

  1. Dailyn
    9 junio 2021

    Buenísimo el aporte. Saludos.

Comenta y participa de la conversación

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *