Impuestos, Consecuencias de pagarlos fuera de plazo.
Las obligaciones fiscales son parte de los deberes ciudadanos. Por supuesto, lo ideal es mantenerse al día con el pago de impuestos y cualquier otra responsabilidad tributaria que corresponda.
Ahora bien, Hacienda tiene tiempos establecidos para el pago de las obligaciones fiscales y pagar fuera de término tiene consecuencias. Obviamente, la Agencia Tributaria emite recargos a quienes pagan una vez se ha superado el tiempo que corresponde; es decir, cuando no se paga a tiempo, se pagará más.
Entonces bien, los periodos establecidos por Hacienda son para la presentación de la declaración de la renta, el Impuesto de Sociedades, el Impuesto sobre Patrimonio, la declaración trimestral del IVA y cualquier otra obligación tributaria.
En general, el recargo que establece la Agencia Tributaria para quienes pagan a destiempo es porcentual, este se suma al dinero adeudado bajo el concepto de recargo. Pero, si el incumplimiento del plazo es excesivo, se le suman intereses de demora que están sujetos al interés legal del dinero.
Algunos casos frecuentes en los que se incumple con el plazo son estos:
Presentar la declaración fuera de plazo
En primer lugar, la sanción dependerá de si es Hacienda quién se percata del error. Entonces, presentar la declaración de la renta fuera de plazo significa una falta leve con una multa que oscila entre 100€ y 400€ si el resultado es a devolver, ya que, Hacienda también considera la obligación.
Por su parte, si el resultado es ingresar a Hacienda, los recargos son porcentuales en función del tiempo que se haya demorado para la presentación de la declaración. Por lo general, viene dado de la siguiente forma:
- 5% de la cantidad a ingresar si se paga antes de tres meses
- 10% de la cantidad a ingresar si se paga entre tres y seis meses
- 15% de la cantidad a ingresar si se paga entre seis y doce meses
- 20% de la cantidad a ingresar más los intereses de demora si se paga después de doce meses
Declaraciones de IVA y otros impuestos
En general, los recargos que se describieron anteriormente aplican para todo tipo de impuestos, incluyendo la declaración de IVA o el impuesto de circulación. De hecho, en el caso de los impuestos gestionados por los ayuntamientos, es totalmente seguro que la deuda será reclamada, en cualquier caso; es decir, no tienen un margen flexible.
En definitiva, lo más conveniente es cumplir con las obligaciones fiscales a tiempo. En cualquier caso, se puede revisar el artículo 27 de la Ley General Tributaria para conocer las sanciones con más detalle.

ALQUILER DE DESPACHOS POR PROFESIONALES LIBERALES
Alquiler de despachos por profesionales liberales. Una apuesta estratégica

La Agencia tributaria utiliza la Inteligencia Artificial para vigilar
La Inteligencia Artificial es usada por AEAT para vigilar a los autónomos
Author