Quiero emprender un negocio
Libros de contabilidad

Libros de contabilidad que debe llevar un autónomo

Para un autónomo, los libros de contabilidad son uno de los aspectos fundamentales para su correcto desempeño fiscal. No solo le permite cumplir a cabalidad con sus responsabilidades tributarias, también es una forma de mantenerse informado sobre el desarrollo de su negocio.

Por supuesto, al no tener en orden el tema contable se puede incurrir en faltas con Hacienda o bien, perder de vista el estado financiero del negocio. Lo más conveniente es mantener en orden toda la contabilidad. En tal sentido, el canal de YouTube de asepyme ofrece videos dedicados a autónomos, también se puede acceder a esta información a través del canal de iVoox “asepyme en la onda” en formato podcast.

Sanciones relacionadas con la contabilidad

En caso de incumplir con alguna de las obligaciones contables, Hacienda puede sancionarte de la siguiente forma:

  • Sanción por retraso en contabilidad: la contabilidad atrasada por más de cuatro meses puede acarrear una sanción de 300€.
  • Por un error contable que signifique pagar menos impuestos, puede significar una sanción que varía entre 50% y 150% del monto no declarado.
  • En caso de no llevar contabilidad, las sanciones por parte de Hacienda son diversas y dependen de cada caso.

¿Qué libros de contabilidad existen?

Según el régimen de tributación de IRPF se deben llevar ciertos libros contables.

IRPF: Estimación directa normal

No es un régimen tributario muy común entre autónomos. En este caso, se exige libro diario, inventarios y cuentas anuales para las empresas con actividades mercantiles de un gran volumen de facturación. Por su parte, se exige libro de registro de ventas e ingresos, registro de compras y gastos, libro registro de bienes de inversión y, registro de provisiones y suplidos; todo esto para las actividades no mercantiles y actividades profesionales.

IRPF: Estimación directa simplificada

Este sistema es mucho más común entre autónomos. Entonces, se exige libro de ventas e ingresos, libro de compras y gastos, registro de provisiones y suplidos, y libro de bienes de inversión. Todo esto, para las actividades empresariales y profesionales.

Estimación objetiva del IRPF

Este sistema solo exige libros de facturas recibidas, registro de bienes de inversión y libro de facturas emitidas.

Libros de contabilidad

Algunos de los libros de contabilidad más usados por autónomos son:

Libro contabilidad de facturas emitidas

Es el principal libro de contabilidad para los autónomos y es obligatorio según la normativa. En él se contabilizan las facturas emitidas por orden cronológico.

Libro contabilidad de facturas recibidas

Este libro muestra todas las facturas que recibe el autónomo en la sede de su empresa.

Libro contabilidad bienes de inversión

Este libro registra los bienes de inversión para mantener actualizado los periodos de utilización y su coste.

Libro registro de ventas e ingresos

En este libro se anotan todas las ventas e ingresas por orden cronológico y de forma diaria.

Libro de gastos

Este libro registra todos los gastos que genera el autónomo y le otorga derecho a deducción.

Compensar deudas con hacienda

Compensar deudas con hacienda

Los deberes y derechos tributarios son parte esencial del desarrollo ciudadano, entonces, conocer todas las posibilidades que existen. Así, conocer en qué consiste compensar deudas

Saber Más »

Author

Redacción MC Gestión

Comenta y participa de la conversación

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *